¿Quieres uno de mis haiku? Te lo regalo dedicado (IV).
Hoy es el día. Como reza el título toca regalar haikus. ¿Y qué es un haiku? Una pequeña composición poética, de origen japonés, que consta de tres versos con 5, 7 y 5 sílabas.
Ésta es la cuarta entrega pero, para ser completamente legales, aún me falta uno por publicar. Como he estado un poco jodido estos días (y tuve una patinada mental) no pude cuadrar los números así que aquí va el 400:
Ésta es la cuarta entrega pero, para ser completamente legales, aún me falta uno por publicar. Como he estado un poco jodido estos días (y tuve una patinada mental) no pude cuadrar los números así que aquí va el 400:
Una idea.
Un sencillo deseo…
Y te hago un haiku.
Un sencillo deseo…
Y te hago un haiku.
Terminadas las formalidades doy por comenzada la petición. Como ya hice en anteriores entregas (I, II, III) sólo tenéis que proponer un tema, una idea o una simple sugerencia para que yo cree un haiku en base a ellos. Incluso podéis no decir nada para que así me rompa aún más la cabeza. Solo hay un requisito: hacer un comentario en esta entrada asegurándose de dejar el correo o alguna manera con la que puede enviar anónimamente dicho haiku. Es un regalo y como tal es completamente personal. Podéis hacer con él lo que queráis. En el momento en el que os lo envío el haiku deja de ser mío y pasa a ser totalmente vuestro.
¿A quién le apetece tener uno?
¿A quién le apetece tener uno?
22 comentarios
Comentarios
22 comentarios
Hacer un comentario
Tener una idea: dibujos animados
Tener un deseo: ¿me haces uno?
Buena suerte!!
Un beso.
La forma de contar las sílabas en la poesía es diferente a la simple separación en sílabas que aprendemos desde primaria. Te dejo una muy buena herramienta para que no te equivoques en la métrica.
Ah… si ponés el primer verso en plural queda justo 5/7/5
Hoy lo tendrás hecho, Ilión. Un tema original. Ya contarás como lo elegiste… 🙂
Zebra, no creo que a estas alturas tengas que decirme como contar las sílabas. La métrica en un haiku no tiene por que ser exacta. Sé de sobra lo que es una sinalefa.
Yo quiero, yo quiero!!!
Ya que nos dejas escoger … le podrías dedicar el mio a Leela (mi perrita, bueno creo que ya sabes quien es) que mañana hace un añito que llegó a casa??
Muchísimas gracias
Ya tienes el tuyo, Ilión. Espero que te guste.
Lucía, dale un achuchón a Leela de mi parte. Cuando tenga el haiku te lo mando.
Un beso!
Me encanta, Iván. Gracias!! Te he contestado en mi blog.
Ah, y fue tan simple como girar la cabeza, y mi hija estaba viendo «la sirenita», y dibujos animados, tiene siete sílabas… 😉
Complicado… no. Un reto.
Besos
Nunca, hasta hoy, había escuchado hablar sobre los haikus. Enredo por la red, busco, me informo y de repente me encuentro con tu blog donde ¡los regalas!. Por favor quiero uno. Me han fascinado. En cuanto el tema lo dejo a tu elección. Gracias por adelantado
Je je… Un reto complicado, Ilión. Pero de eso se trataba. Me alegro de que te hayan gustado.
Ftb mañana lo tienes . Me alegro de que hayas decidido hacerte un blog. Bienvenido al mundo de los blogueros.
Quisiera pedir uno….me gustaría que el tema fueran los hijos. Ya que has entrado en mi blog sabes que son el eje de mi vida. Para ellos….
También es el eje de la mía, Neruda. Intentaré reflejarlo lo mejor que pueda.
Gracias….me han encantado, y con tu permiso los publicaré en mi blog.
Un saludo.
Muchisimas gracias. Me ha encantado, yo tambien, si no tienes inconveniente,lo publicare´.
B, no tenéis que pedir permiso. Los haiku son vuestros. Vosotras decidís.
Me alegro de que os hayan gustado.
bueno ivan yo también quiero uno, y cuanto al tema, te lo dejo a tu libre albedrio, un saludo y gracias de antemano
Sutil cascavel
al atardecer sales
vistosa luna
No despierto, no
cúbreme de faralaes
sobre mi la flor
Duérmete sueño
entre luces y sombras mis pensamientos
Duérmete sueño
entre luces y sombras
mis pensamientos
Volando nubes
inquietante la luna
llegará su sol
Cuidare de tí
con paso sigiloso
palabra muda
Sol levántame
abriendo caminos
cumpliendo sueños
Ana, me gustan tus haiku. Gracias por el regalo, aunque era al revés… 😉
Deja un comentario