Presiona ENTER para ver los resultados o ESC para cancelar.

Mi hipoteca.

Hoy he decidido cambiar un poco el registro de las poesías. El tema es algo más cotidiano y común de lo normal, dejando aparte los asuntos trascendentales o amorosos. De vez en cuando hay que variar un poco así que hoy es el día de la prueba. No creo que sea de mucha calidad pero me ha costado bastante hacerla. Así que la tengo que colgar.
Sé que últimamente escribo mucho sobre las hipotecas. Y pensaréis: debe de estar amargado con la suya. Pues sí. La verdad es que resulta asfixiante. Me lo pensaré mucho antes de comprarme una nueva casa.
La poesía tiene una frase escondida. Son versos acrósticos.
Que la disfrutéis (o no).

¿Por qué te has vuelto mi enemiga?
Un día entré en mi banco sonriente
teniendo mi futuro piso en mente.
Al salir ya dominabas mi vida.

Hasta que nuestra deuda se cancele
inventaré menús solo con latas,
pasando del cine y los cubatas,
oculto en casa viendo la tele.

Tendré varios créditos y un salario.
El Euribor subirá mi interés.
Con cada letra que pague estaré
algo más cerca de ser propietario.

Es cortito. Pero enrevesado. Haré más de este estilo. Es un buen reto.
Un saludo!


Comentarios

10 comentarios

Doña Paranoica

Jajajajjajaj, me ha gustado la frase subliminal, que es más verdad que todas las cosas.

Ánimo muchacho, piensa que algunos estamos pagando un piso que ni siquiera vemos (y no veré hasta dentro de cinco años) y con el pago de la cooperativa y tal y como están los alquileres, no puedo permitirme emanciparme a mi edad.

Un besazo enorme

Carmen

Me ha encantado… jaja jodidísima hipóteca… es una poesía muy bien hecha, un buen trabajo, tiene melodía y ritmo, además de verdades como templos… muy bueno lo de los versos acrósticos jeje

Espero que, a pesar de todo, puedas salir y divertirte, que esta vida son cuatro días, y en el cuarto no estarás para cubatas.

Un beso 🙂

neurotransmisores

Una buena poesía de actualidad. La frase escondida no la encontré. Saludos

Iván

Doña, lo tuyo sí que es sufrir. Ánimo. Cada día que pasa te queda menos. Debe ser frustrante no poder vivir donde estás pagando.
Carmen, gracias por los piropos. Hacía tiempo que no hacía poesía con métrica clásica. Y me resultó difícil encontrar las rimas. Sobre todo con la obligación de arrancar con una letra específica. Pero es un gran reto. Y divertido. Todavía puedo salir. Aunque cada vez menos.
Neuro, tienes que juntar cada letra del comienzo del verso y unirlas en vertical. La actualiad también puede ser poesía.

Landahlauts

jajaja

Y… es sincera, se nota.

Saludos.

Iván

Jo. Bastante sincera. Algo exagerada, claro…
Que levante la mano quién tenga una hipoteca y no le pase más o menos esto. Yo no puedo levantarla…
En fin. Resignación y buen humor.

Lucía

Muy bueno lo de hacer poesía con temas mundanos, no todo va a ser amoríos y penas.

No sabes como te entiendo con lo de la obsesión con la hipoteca, no hay día que no sueñe que me toca la lotería y me da justo para pagarla …

Eugenia

Para mi es realismo mágico

unjubilado

Pobrecica hipoteca, te está evitando gastarte ese dinero en otros vicios que podían ser perjudiciales para tu salud.

Iván

No tengo palabras para tu definición, Eugenia. «Realismo mágico». Creo que nunca me habían calificado una poesía de manera tan bella y original. Gracias!
Je,je… Jubi noto algo de ironía en tus palabras. ;D Lo cierto es que muchas veces nos quejamos por vicio. Realmente es una de las mayores inversiones de la vida. Y la que reporta más beneficios ya que te permite ser realmente independiente. Pero algo de crítica también es justificable.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.