Fin de libreta.
Hoy tenía ganas de celebrar un acontecimiento personal que para mí es importante. Sobre todo para mis humildes aspiraciones de escritor: he terminado la segunda libreta de mi vida.
Antes que nada pedir disculpas por mi letra (y la calidad de los escaneos). Siempre he tenido problemas con ella pero, afortunadamente, yo soy capaz de leerla (aunque no siempre). Y como muestra un botón. Aquí están los primeros haikus que creé cuando tomé la decisión de hacer una sección sobre ellos.
La segunda foto es el nacimiento de una de las mascotas de la página: el monigote de la esquina inferior derecha. El original está hecho a lápiz. El de la página a Corel.
En el siguiente escaneo os pongo una muestra de lo caótica que puede ser mi libreta. Reservo una página para una entrada y el espacio sobrante lo relleno con dibujos y con haikus (y mi omnipresente firma).
Y la última foto es una de las historias que más me han gustado y a la que le tengo más cariño: la del soldadito. Además está el boceto de lo que será el próximo monigote. A ver que os parece.
Y para terminar de conmemorar esta fecha histórica voy a robarle la idea a Jr. Mora del concurso de viñetas originales que hizo para su blog. El que quiera el boceto en papel de alguno de los relatos tiene que hacer un comentario en esta entrada diciendo el que más le ha gustado. Haré un sorteo entre todos los comentarios y el ganador recibirá por correo ordinario el original. No creo que le interese a nadie pero me hacia gracia la idea.
Un saludo!
Comentarios
8 comentarios
pero como vas a sortearlo…no te da pena
Si lo gana un amigo es como si lo tuvieras tú.
Jo!!! qué bonito tu original y el amor que se le ve que pones en tus escritos… me he fijado que en tu escritura mezclas la tendencia a escribir hacia la derecha y hacia la izquierda, no sé el significado… pero creo que será un punto importante de tu personalidad… una ambivalencia que va de la reserva a la extraversión y viceversa… no sé, no me hagas mucho caso, tengo una tendencia adictiva a los «análisis psicológicos»… 😉 Un beso enorme!!!
Algo de pena sí me dan, Isovel. Pero al fin y al cabo solo sería uno. Tú pintas y seguro que has vendido (o venderás) alguno de tus cuadros. Hay sitios mejores que el armario de mi casa.
Al fin y al cabo todos los que visitan el blog son amigos, Jr. Así que todo queda en casa, sí.
Estoy seguro que en mi escritura está mi personalidad. Pasa en la de todo el mundo. Puedes hacerte una idea de como es viendo como escribe una persona. La reserva es mucho más que una tendencia. La extraversión… Ya lo pondría en duda.
Un saludo!
No me extraña que estés tan satisfecho, porque lo tuyo tiene mucho mérito: ¡si la mitad de la libreta son haikus!
Y, por si alguien no lo sabe, es mucho más difícil escribir tres líneas que tres páginas.
Un abrazo.
Vaya , otro amante de las libretas, je je, justo ayer yo me compre otra por que las que tengo se me estan acabando…
Y es que.. chico, a mi hay cosas que me cuesta escribir en un ordenador… paradojico
Preciosa entrada, Iván. 😉
Compartir tus cosillas y tus recuerdos con nosotros, es todo un detallazo.
Si estás a dieta
y te apetece un donut
cómete el centro.
Jajaja! Qué cruel! ;D
Un abrazo.
Javier, me has dejado sin palabras. Los haikus se van acumulando según voy dejando huecos de las otras historias. A base de ir haciéndolos van saliendo cada vez más rápido.
Uberum, como tú siempre he tenido libretas por todos los sitios. Terminarlas es otra cosa, mucho más difícil que iniciarlas. Y hace poco me compré una: mi primera Moleskine. Quizá demasiado pija pero la verdad es que se me antojó cuando la vi.
Es un placer compartir mis cosillas, don’t worry. Entre amigos no hay que ocultar nada… 😉 Creo que el de los donuts fue el primero que se me ocurrió. Creo que está publicado pero de otra manera.
Un saludo!
Deja un comentario