Presiona ENTER para ver los resultados o ESC para cancelar.

Haiku número 0489 – pienso en no pensar.

haiku pienso en no pensar


Etiquetas

Comentarios

4 comentarios

veronica

Hola Ivan! Dirás que he tardado en contestas… es que llevo unas semanas… en fin.
Gracias por pasarte por mi blog. Ojalá que lo que dices acerca de conseguir un puesto de redactora se cumpla. En ello estoy. jejejeje.
Referente al tema de las centrales naucleares, varias cosas:
– Nos centramos en el CO2 porque es el gas principal que está destruyendo nuestro único planeta Tierra y, porque, mayoritariamente, lo producimos nosotros, los humanos. Claro que hay gases peores, a corto plazo, pero éste nos depara una sorpresita bastante espantosa,y ya estamos viendo sus adelantos (deshielo y demás)a.
– Los combustibles fósiles o combustibles minerales también emiten CO2 y son los principales contaminantes usados en la industria y demás servicios.
– Los residuos nucleares restantes después del desmantelamiento total de una central nuclear sí se pueden enterrar, no es un método innútil. De hecho, como digo en el reportaje, ya se ha hecho en varios países. Se buscan lugares seguros, a grandes profundidades, en las que se construye una especie de búnquer en el que las partículas,anteriormente encerradas en barriles de hormigón, son depositadas. Esto se hace cuando es seguro que las partículas no aflorarían, es decir, tardan más en aflorar a la superficie que el tiempo de vida que tienen. Se desintegrarían antes de llegar a nosotros. Entonces, es imposible la contaminación de esta manera.
– No te discuto que el acelerador de partícular del CERN sea una mala opción, pero las cosas llevan su tiempo, y sobre todo la investigación. Mientras, necesitamos energía, para producir dinero y así invertir en investigaciones. La pescadilla que se muerde la cola, vamos.
– Las energías fotovoltaica, eólica ,etc… son como las desaladoras, que necesitan muchísimo capital de inversión y producen muy poco. Los molinos de viento, por ejemplo, o las placas solares, que, por suerte, se están colocando cada vez más, pero producen muy poca energía comparado con la nuclear.

Como todas las fábricas (porque no deja de ser una fábrica de energía) tiene sus cosas malas, claro está. ¿Acaso no es peor el humo de la quema de piensos cárnicos o de neumáticos? Pero claro, la mayoria de gente no sabe qué es lo que se usa para poner en marcha hornos o motores. El problema es España es la desinformación. Ese es el verdadero problema, y las falsas espectativas

Me alegra discutir cosas como estas contigo. Eso significa que todavía hay en el mundo gente que se plantea el por qué o la verdad de las cosas.

Un gran saludo.

veronica

upssss… creo que me he pasado con la réplica…

bss

Iván

Seguro que te ganas el puesto, Verónica. Cuestión de tiempo. Esfuerzo seguro que no te falta.
Es un debate eterno lo de la nucleares sí o no. Aunque sigo pensando que cualquier industria que produzca unos residuos capaces de aniquilarlo todo cientos de kilómetros a la redonda es una industria peligrosa y, dado que hay alternativas, ineficaz e inasumible. Imagina que enterrásemos todos nuestros residuos. Que fácil sería. Los deshechos nucleares, las basuras, los plásticos que no se pueden reciclar, el mercurio y todos los demás metales pesados, el CO2, los CFC’s… ¿Tendríamos una Tierra o un Kinder Sorpresa autodestructivo? Nosostros despediríamos a alguien que barriera nuestra casa y escondiera la basura bajo la alfombra. ¿Por qué debemos tolerárselo a los países que con estas soluciones se escudan en el cambio climático?
La nuclear es una energía obsoleta. Hay alternativas a medio y largo plazo y la construcción de nuevas nucleares lo único que hace es ralentizar la inversión en renovables y fusión nuclear, por ejemplo. Como te dije prefiero que mis hijos hereden un mundo comprometido con la ecología que un mundo donde cualquier problema se resuelva escondiéndolo bajo tierra.
Un besazo, Verónica!

sauvignona

pienso que tendria que pensar menos o pensandolo bien …me vedria bien no pensar tanto
un besin enorme…
espero verte mas seguid en el blog eh?
besiñius ivan


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.